
Etiquetas
- Anecdotario (2)
- Colaboraciones (8)
- Cuentos (1)
- Ensayo (3)
- Homenajes y reconocimientos (1)
- Humor (4)
- Humor inteligente (2)
- Limericks (1)
- Micro relatos (2)
- Musica romantica (1)
- Opinión (5)
- Poesía (31)
- Poesía compartida (1)
- Poesía con ilustración (6)
- Poesía erottica (1)
- poesía ilustrada (1)
- Relatos (5)
- Relatos de vida (4)
- Teatro (1)
martes, 20 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
EL DEBATE VISTO POR EL CASCARRABIAS.

En un renglón
escrito al vuelo
anotaba el tesorero
el gran emolumento...
que por la barba
te embolsabas
con tu propio acento.
Pobre presidente
veinte años timado
no existe precedente
que alguien que fue
amigo y hermano,
ahora sea delincuente.
Ahora vale tú palabra
vas de serio y decente
hay que estar como una cabra
para ser tan imprudente
de pensar atribulado
que las pruebas que ha salido
no son más que
papel arrugado.
Al Maruhenda
de mí parte felicita
el siempre te recomienda
y para no aburrir
en exceso a la audiencia
¡¡¡FIN DE LA CITA!!!
El Cascarrabias.
EL DESTINO
Llorar despierto
y cosechar el llanto
fue el destino.
y cosechar el llanto
fue el destino.
El desconcierto
infierno del espanto
de querer tanto.
infierno del espanto
de querer tanto.
Desdén y llanto
agrietados senderos
del sonámbulo.
agrietados senderos
del sonámbulo.
Dejando huellas
de enfermas penumbras
de amor y sombras.
de enfermas penumbras
de amor y sombras.
El Cascarrabias
Agosto 2013
Agosto 2013
CRISIS Y POESÍA
JOAQUÍN SABINA: "LO ÚNICO BUENO DE LA CRISIS, QUE AFLORA LA POESÍA
"La función de los poetas es
ejercer el sagrado derecho al pataleo", dice Sabina. El ubetense
protagonizó un diálogo con el poeta Luis García Montero. Se reconoce
influenciado por Garcilaso, Quevedo, Dylan y Leonard Cohen.
El cantautor Joaquín Sabina ha
destacado en Baeza (Jaén) durante la inauguración de los cursos de verano de la
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) que "lo único
bueno que tiene la crisis es que en ella florece la mejor poesía", aunque
ha lamentado que también está sufriendo "muchos recortes".
Garcilaso y Quevedo En relación a
sus influencias, ha destacado a Garcilaso, a quien ha recitado de memoria, a
Quevedo y a otros autores que han marcado su poesía. "Ya no se aprenden
poesías de memoria ni se conocen a los autores clásicos, así es imposible hacer
buena poesía", ha sentenciado. Además, ha hecho referencia a su exilio
"voluntario y cobarde" en Londres donde conoció la música y las
letras de Bob Dylan y Leonard Cohen.Durante el diálogo, Sabina ha intercalado
la lectura de algunos de sus sonetos, ha recitado alguna canción e incluso ha
leído un texto suyo en prosa, aunque ha reconocido que prefiere los versos pues
su prosa llega a resultar "pedante”. García Montero le ha preguntado
también por sus colaboraciones en prensa y el cantautor se ha referido a sus
versos satíricos como algo "raro y obsoleto" que le permite opinar en
los periódicos de lo que ocurre día a día. En cuanto al papel de la poesía,
Sabina ha concluido que las poesías y las canciones no cambian el mundo a corto
plazo pero sin ellas "el mundo sería un lugar horroroso".
LA OPINIÓN DEL CASCARRABIAS
La poesía como forma de reivindicar
con la sutiliza que la prosa por muy florida que esta sea, no alcanza a la
imaginación y el sentimiento que lleva implícita la poesía. Es posible que la
crisis y los recortes, la destrucción de derechos y el abrumador paro,
despierten la imaginación de la gente, no obstante y por lo que veo a diario,
demasiada poesía mediocre, empezando por la mía, claro está.
jueves, 15 de agosto de 2013
BUCEANDO ENTRE BOLEROS
BUCEANDO ENTRE BOLEROS
ENFERMAR DE AMOR, LA OBSESIÓN Y LA LOCURA.
Se puede enfermar de amor?, se
puede superar la obsesión por amor? y por último puede alguien volverse loco
por amor?.
Veamos en qué consiste la obsesión.
Obsesión proviene del término latín obsessĭo que significa asedio. Se trata de
una perturbación anímica producida por una idea fija, que con tenaz
persistencia asalta la mente. La obsesión tiene múltiples facetas de expresión.
Este pensamiento, sentimiento o
tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona,
pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él. Hay varios tipos de
obsesión, pero lo que interesa para este ensayo, es concretamente la “la
obsesión de amor”. La obsesión amorosa es también una manifestación clínica de
este trastorno, en el que un individuo concentra su atención y desarrolla
sentimientos obsesivos en una persona idealizada. Los individuos que padecen
este trastorno tienen por lo general una baja autoestima y se proyectan en el
ser objeto de su amor intentando poseerlo. Esta definición nos aclara dos cosas
especialmente, la primera, es que idealizamos a la persona, y en segundo lugar
es que suelen ser individuos de baja autoestima.
Lo concerniente a la idealización
de la otra persona, particularmente, no le veo que sea un problema per sé, una
persona te puede parecer una princesa, tratarla como a una princesa, cuidarla y
amarla, que sea tu referente y que sea la persona más importante en tú vida, si
eso implica algún tipo de trastorno emocional, no depende exactamente del
individuo en sí, sino en el grado de aceptación por parte de la otra persona,
si este ha sido sometido a traiciones y a engaños, si no encuentra el sentido
adecuado a una ruptura traumática, es cuando se produce el desacuerdo con el
pensamiento consciente. Es como la negación de la mente ante hechos consumados
y que por lo tanto tendrá que pasar un tiempo prudencial hasta encontrar la
autoestima pérdida,
Se puede considerar a una persona
obsesionada cuando se dan estas circunstancias?, posiblemente sí, pero creo firmemente
que la inconsciencia de la otra persona Juega un papel predominante en el
sentimiento propiamente dicho que es LA OBSESIÓN por amor.
Buceando entre boleros he
encontrado cosas como esta…
y el mundo
es testigo de mi frenesí.
Por más que
se oponga el destino
serás para
mí... ¡Serás para mí!
¡Amor es un
algo sin nombre
que
obsesiona al hombre por una mujer!
Si el amor,
es “un algo sin nombre” . Para que vamos hablar de OBSESIÓN. Y es que en los
boleros tenemos todas las respuestas.
El
Cascarrabias
sábado, 3 de agosto de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
DOS CUERPOS
Cálido aliento el mío,
Amada mía, hermosa princesa,
de ojos transformados
en deseos y ansiedades.
Ojos oscuros, rostro bello,
amados por mis manos.
Caudal de pasión,
hambre de amor y carne.
Largos rizos enredados,
En temblores de mis dedos.
Atorados de deseo.
Delgada sombra que te tapa
Y delgada la pena
Que te desnuda ante mi mirada.
Dos cuerpos empapados
labios
que se muerden
gotas de sudor como estrellas,
cuerpos y pasiones enredados.
de testigos, tú ventana
y el blanco de tú sabana.
Cuerpos…
Y sombras combinadas
Sabanas arrugadas…
Y gemidos de dos personas
Que se aman…
El Cascarrabias
domingo, 5 de mayo de 2013
EL GRITO
Pude haber gritado
Pude haber caminado
si no hubiera sido por la tierra.
Pude haber dicho todo
si no hubiera sido por el mar.
El cielo está cubierto de nubes.
La tierra está desnuda,
agrietada y
polvorienta.
El mar no es nada
comparado con la distancia
que hay entre tú y yo…
LA CARTA DE DESPEDIDA
Una noche mientras dormía,
cortaste una rosa.
La pusiste en la mesilla,
Tiré la rosa
ya marchita,
a una barca de remos…
Desapareció con la corriente,
entre sauces llorones,
allá donde
el rio forma los meandros,
allá donde se
funde con la luna
en las largas noches de sombra.
La barca se
llevo la rosa,
la corriente
se lleco la barca,
el rio se
llevo el puente,
y el
murmullo del agua
en secreto y
en silencio,
también se
llevo tu amor.
Ahora vivo
solo de recuerdos,
y de
ausencias en mí corazón.
Así pasan
las cosas.
Así son las
cosas del amor...
DEDICADA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE
SIENTEN EL DESAMOR EN SU CORAZÓN.
El
Cascarrabias
LAS PERLAS
Qué hermosas son las perlas. Aún así debemos saber que son producto del dolor. Toda perla es la consecuencia de una ostra que ha sido herida por un grano de arena que ha entrado en su interior. Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas...
En la parte interna
de la ostra se encuentra una sustancia llamada “nácar” y cuando un grano de
arena penetra en la ostra, ésta lo recubre con capas de nácar para protegerse.
Como resultado, se va formando una hermosa y brillante perla.
¿Te has sentido herido por las palabras, o actitudes de
alguien?
¿Has sido acusado de
decir cosas que nunca has dicho?
¿Han sido tus ideas
rechazadas o ridiculizadas?
¿Te han culpado de
haber hecho algo que jamás hiciste?
¿Tu actitud frente a
ciertas situaciones, se malinterpreta?
¿Has sufrido alguna
vez los golpes de la indiferencia?
¿Te han herido precisamente
aquellas personas que menos esperabas?
¿No te valoran como
realmente lo mereces?
Entonces, perdona y
haz de tu herida una perla. Cubre tus heridas con varias capas de amor,
recuerda que cuanto más cubierta esté tu herida, menos dolor sentirás. Por el
contrario, si no la cubres de amor, esa herida permanecerá abierta, te dolerá
más y más cada día, se infectará con el resentimiento y la amargura y peor aún,
nunca cicatrizará. En nuestra sociedad, podemos ver muchas "ostras
vacías" no porque no hayan sido heridas, sino porque no supieron perdonar,
comprender y transformar el dolor en una perla.
“UNA PERLA ES… UNA HERIDA SANADA POR EL
AMOR"
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
EL VUELO DE LA PRINCESA
Y te has marchado,
alzando el vuelo.
Como emigran las aves
buscando otro verano.
Al encuentro de otro amor
más grande que el mío.
Al calor de otros brazos
Que te hagan sentir
la más hermosa,
la más amada.
Que te corone su princesa.
Que te ame tanto,
que nunca te deje.
Ahora caminas
por el cristalino rio,
al son del aleteo
de los cisnes.
En busca
de ignorados rincones.
Rastreando el suelo,
rozando manos,
persiguiendo la libertad,
que tanto ansiabas.
Dime, dime,
quien te abrazará,
cuando la pena agote
el tiempo que te dio
aquel reloj de arena.
los versos que yo te
esculpía
cuando conmigo estabas…
Quien te insuflará el aire,
cuando la atmosfera
esté cargada.
Cuando tus alas
ahora blancas
se vuelvan grises.
Cuando los pétalos de la
rosa
abandonen su corola,
Y vuelen por el prado
de tu inconsciencia
perdida.
Yo sé que alguna parte
de mí te acompañara
en las penas de tú alma…
Porque no me dejas salvar
la distancia de tu lejanía.
Del abismo profundo
Porque no me dejas embriagarme
con el perfume
que tú cuerpo exhala.
Al fin y al cabo,
yo solo deseo beber
tus besos y rodearme
de tú gloria que en los
labios tienes.
Ser el lino de tu lecho.
Cubrirte con ardor y morir
contigo
en los temblores de tu
pecho…
El Cascarrabias
martes, 16 de abril de 2013
LA FLOR
Fue una flor hermosa,
pero se quedo sin aroma.
Bailaba los corazones
Surgió de la nada
y de sombras de añoranza.
Pegada a mi vera,
suave como la hiena
avanza.
Como un fantasma.
De mi sueño soñado
fue mí gloria,
un nuevo amor, otra
esperanza.
Bella, guapa y lozana
y sin embargo se la acabo la belleza.
Dulce de besos, dulce de
mentiras
pero se quedo sin dulzura.
Fue de los amores
que terminan cuando
empiezan.
Sé alejo con premura,
apenas dejo tristeza
y ya su amor ni duele ni
perdura.
El cascarrabias
LOS EMOTICONOS
Un sudor acido y frio,
y llegaba a mi boca.
Llenándola de hiel
la que siempre fue de miel.
De pronto me encontré
con el alma desgarrada.
Rodeado de emoticonos
sonrientes y burlones.
¿De qué se reían tanto?
Era real o solo era un sueño?
No quiero creer lo que me está pasando
Se está riendo de mí a quien quise
tanto?
De pronto vi mis horas
rodar sin medida.
Muriendo de pena
y cubierto de llanto.
Me quede de rodillas
penando mi angustia.
Y sentí la mentira
que de mí se estaba burlando.
El cascarrabias
martes, 9 de abril de 2013
TRISTEZA
¿Por qué?
de mí te has encaprichado.
¿Por qué?
me acompañas a todas horas.
me sigues como a una sombra.
¿Dime porque?
Si yo no te quiero a mi lado.
¿Por qué? ¿Por qué?
¡Es acaso un pecado
estar de ti enamorado!
El Cascarrabias
lunes, 8 de abril de 2013
EL ENSUEÑO DEL POETA
Ya es noche cerrada, ya brilla la luna.
Clara reluciente y
plateada.
La miro y no la reconozco,
porque yo sigo vagando
entre las sombras de la
noche oscura.
A ti mujer que ame sin esperanza,
ahora te contempla vagar
entre las flores.
Mientras tu amante
desespera
en sueños de ilusión y sinsabores.
que broto entre la lava de mi volcán.
Fue el ensueño de un
poeta,
el dulce suspiro inocente
de un niño,
de un ángel de amor que
por ti suspira.
Contémplala luna querida,
alumbra con destellos su camino,
que yo cruzaré la vida,
con el llanto y la
miseria del poeta.
Dile que su recuerdo
en mi memoria siempre
estará.
Me buscaré un futuro de gloria,
y andaré mendigando por
el mundo tú amor
Dejaré mi vida en la cuneta,
cuando cansado de llorar sucumba,
Y así, luna querida,
seguirás alumbrando
las flores marchitas
sobre mí tumba.
El Cascarrabias
domingo, 7 de abril de 2013
EL HOMBRE QUE HACÍA EL AMOR CON LOS CALCETINES PUESTOS
Alberto, trabajador de la banca desde
hace ya muchos años, acababa de ser una víctima más de esta crisis y de la moda
incruenta de los ERES. A sus 59 años, se encontró de golpe con una jubilación
que ni busco, y que lo llenaba de dudas sobre su futuro.
Para celebrar la magnífica noticia, que
por la mañana les habían comunicado, y en un alarde de optimismo, decidió,
junto con los demás compañeros hacer una comida a modo de despedida. Después
seguro que vendrían más acontecimientos, pero hoy tocaba ir a comer.
A su derecha se sentó su amigo José y a
su izquierda Maravillas. Maravillas algo menor que Alberto, estaba en su plena
madurez como mujer. Curtida en miles de batallas, siempre hacia gala de su
soltería y de su don más preciado. Su libertad. Era muy atractiva, sin ser
excesivamente guapa, levantaba pasiones en ambos sexos. Era poseedora de un
aura erótica y ella lo sabía. Lo sabía porque a través de su vida hombres y
mujeres así se lo habían hecho saber.
Si no con mucha frecuencia, si en
ocasiones puntuales ponía a trabajar sus dotes de seducción. La comida, a pesar
de ser por los motivos que eran, transcurría con una falsa alegría, pero el
vino ya empezaba a subvertir el estado de ánimo de Alberto. La complicidad con
Maravillas, era cada vez más evidente. Sus rodillas se tocaban por debajo de la
mesa casi sin querer, pero los dos eran conscientes de que en realidad lo que querían
era sentir el efecto erótico de la caricia.
Ella, se levanto y se encamino a los
lavabos, no sin antes lanzar una mirada intensa y libidinosa, mirada que
Alberto capto y se fue tras ella. Cuando cuidadosamente abrió el lavabo de
señoras, Maravillas lo esperaba y se lanzo a sus brazos, sus bocas se buscaron
con desesperación en una locura de besos
y caricias. Cogidos de la mano salieron del local ciegos de deseo.
El trayecto hacia el apartamento de
Maravillas se les hizo eterno. Caminaban con las manos apretadas, y en cada apretón
se decían lo que sus silencios intuían.
Camino del dormitorio y con la ansiedad
propia de dos adolescentes, se fueron quitando la ropa y cuando por fin
llegaron a la cama, hicieron el amor como dos potros desbocados. El encuentro
fue muy intenso y placentero, y cuando la pasión quedo culminada en múltiples
orgasmos, y las hormonas entraron en reposo, fue cuando Alberto se dio cuenta
que había hecho el amor sin quitarse los calcetines. Sintió un gran pudor, pero
no dijo nada.
Hubo muchos más encuentros, y todos
llenos de una pasión desbordante, era tal la fuerza de la pasión y la ansiedad
como se producían los encuentros, que Alberto se olvidaba quitarse los
calcetines. A él le extrañaba que Maravillas obviara el detalle. Unos
calcetines negros entre sabanas de seda blancas no podían pasar desapercibidos.
Se hizo el firme propósito, de que en el próximo encuentro, se quitaría los
calcetines.
Maravillas lo esperaba como casi todos los
días, con un coqueto pijama transparente que dejaba entrever la plenitud de sus
senos que hacían estremecer a Alberto. Pero ese día, no se dejo llevar por el ímpetu
de la pasión; se había hecho el firme propósito de que ese día se quitaría los
calcetines. Con una calma inusual, comenzó a desvestirse, y mientras Maravillas
se fue al lavabo, él totalmente desnudo se tumbo en la cama. Cuando Maravillas
lo vio, se puso la bata y con cara de disgusto le dijo que se marchara, el
intento protestar, pero la decisión de maravillas fue firme. Se volvió a
vestir, y sin comprender muy bien lo que pasaba se marcho. Nunca más la volvió
a ver.
Al cabo de cierto tiempo, un día que había
quedado con su amigo José a tomar café, le contó por encima todo lo que le había
pasado con Maravillas y aquel final tan extraño. José con una ladina sonrisa le
dijo: ¡¡¡¡Nunca debiste quitarte los calcetines!!!!!!!....
El Cascarrabias
sábado, 6 de abril de 2013
LA MORADA DEL OLVIDO
Vio desvanecerse su vida,
y la dulce ilusión que soñaba esperanzas,
cuando la vio perderse en las brumas
de las oscuras sombras.
Fue juguete del fugitivo viento,
que azotaba su cara y secaba sus lágrimas.
Su recuerdo fue constante martirio en su memoria,
y espinas de acero en el pensamiento.
Cómo manto gastado
arrastraba su pesar desvanecido.
¿Cuanto tiempo sintió llevar el cáliz de la duda
Aquella brisa, si, aquella de la bocanada fresca,
la que hacía brillar el marfil de tus pupilas,
ahora es viento huracanado, frio y huraño,
y con él, te has marchado
en busca de otro perfil para seguir haciendo daño.
Más pobre de aquel que pruebe el sabor de tus labios.
Pregúntale si sabe llorar,
porque terminará ahogado en su propio llanto.
¡Anda corazón!, ve y forja otra historia,
yo ya no quiero esperanzas, ni siquiera memoria.
Y hoy en mí desventura,
en mí inmenso quebranto,
El cascarrabias
viernes, 5 de abril de 2013
BROTES DE PRIMAVERA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)