![]() |
A veces se pregunta este aprendiz de poeta, para que sirven LAS CARICIAS. Caricias de ternura que nunca se recuerdan...
|
Etiquetas
- Anecdotario (2)
- Colaboraciones (8)
- Cuentos (1)
- Ensayo (3)
- Homenajes y reconocimientos (1)
- Humor (4)
- Humor inteligente (2)
- Limericks (1)
- Micro relatos (2)
- Musica romantica (1)
- Opinión (5)
- Poesía (31)
- Poesía compartida (1)
- Poesía con ilustración (6)
- Poesía erottica (1)
- poesía ilustrada (1)
- Relatos (5)
- Relatos de vida (4)
- Teatro (1)
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
EL VUELO DE LA PRINCESA
Y te has marchado,
alzando el vuelo.
Como emigran las aves
buscando otro verano.
Al encuentro de otro amor
más grande que el mío.
Al calor de otros brazos
Que te hagan sentir
la más hermosa,
la más amada.
Que te corone su princesa.
Que te ame tanto,
que nunca te deje.
Ahora caminas
por el cristalino rio,
al son del aleteo
de los cisnes.
En busca
de ignorados rincones.
Rastreando el suelo,
rozando manos,
persiguiendo la libertad,
que tanto ansiabas.
Dime, dime,
quien te abrazará,
cuando la pena agote
el tiempo que te dio
aquel reloj de arena.
los versos que yo te
esculpía
cuando conmigo estabas…
Quien te insuflará el aire,
cuando la atmosfera
esté cargada.
Cuando tus alas
ahora blancas
se vuelvan grises.
Cuando los pétalos de la
rosa
abandonen su corola,
Y vuelen por el prado
de tu inconsciencia
perdida.
Yo sé que alguna parte
de mí te acompañara
en las penas de tú alma…
Porque no me dejas salvar
la distancia de tu lejanía.
Del abismo profundo
Porque no me dejas embriagarme
con el perfume
que tú cuerpo exhala.
Al fin y al cabo,
yo solo deseo beber
tus besos y rodearme
de tú gloria que en los
labios tienes.
Ser el lino de tu lecho.
Cubrirte con ardor y morir
contigo
en los temblores de tu
pecho…
El Cascarrabias
martes, 16 de abril de 2013
LA FLOR
Fue una flor hermosa,
pero se quedo sin aroma.
Bailaba los corazones
Surgió de la nada
y de sombras de añoranza.
Pegada a mi vera,
suave como la hiena
avanza.
Como un fantasma.
De mi sueño soñado
fue mí gloria,
un nuevo amor, otra
esperanza.
Bella, guapa y lozana
y sin embargo se la acabo la belleza.
Dulce de besos, dulce de
mentiras
pero se quedo sin dulzura.
Fue de los amores
que terminan cuando
empiezan.
Sé alejo con premura,
apenas dejo tristeza
y ya su amor ni duele ni
perdura.
El cascarrabias
LOS EMOTICONOS
Un sudor acido y frio,
y llegaba a mi boca.
Llenándola de hiel
la que siempre fue de miel.
De pronto me encontré
con el alma desgarrada.
Rodeado de emoticonos
sonrientes y burlones.
¿De qué se reían tanto?
Era real o solo era un sueño?
No quiero creer lo que me está pasando
Se está riendo de mí a quien quise
tanto?
De pronto vi mis horas
rodar sin medida.
Muriendo de pena
y cubierto de llanto.
Me quede de rodillas
penando mi angustia.
Y sentí la mentira
que de mí se estaba burlando.
El cascarrabias
martes, 9 de abril de 2013
TRISTEZA
¿Por qué?
de mí te has encaprichado.
¿Por qué?
me acompañas a todas horas.
me sigues como a una sombra.
¿Dime porque?
Si yo no te quiero a mi lado.
¿Por qué? ¿Por qué?
¡Es acaso un pecado
estar de ti enamorado!
El Cascarrabias
lunes, 8 de abril de 2013
EL ENSUEÑO DEL POETA
Ya es noche cerrada, ya brilla la luna.
Clara reluciente y
plateada.
La miro y no la reconozco,
porque yo sigo vagando
entre las sombras de la
noche oscura.
A ti mujer que ame sin esperanza,
ahora te contempla vagar
entre las flores.
Mientras tu amante
desespera
en sueños de ilusión y sinsabores.
que broto entre la lava de mi volcán.
Fue el ensueño de un
poeta,
el dulce suspiro inocente
de un niño,
de un ángel de amor que
por ti suspira.
Contémplala luna querida,
alumbra con destellos su camino,
que yo cruzaré la vida,
con el llanto y la
miseria del poeta.
Dile que su recuerdo
en mi memoria siempre
estará.
Me buscaré un futuro de gloria,
y andaré mendigando por
el mundo tú amor
Dejaré mi vida en la cuneta,
cuando cansado de llorar sucumba,
Y así, luna querida,
seguirás alumbrando
las flores marchitas
sobre mí tumba.
El Cascarrabias
domingo, 7 de abril de 2013
EL HOMBRE QUE HACÍA EL AMOR CON LOS CALCETINES PUESTOS
Alberto, trabajador de la banca desde
hace ya muchos años, acababa de ser una víctima más de esta crisis y de la moda
incruenta de los ERES. A sus 59 años, se encontró de golpe con una jubilación
que ni busco, y que lo llenaba de dudas sobre su futuro.
Para celebrar la magnífica noticia, que
por la mañana les habían comunicado, y en un alarde de optimismo, decidió,
junto con los demás compañeros hacer una comida a modo de despedida. Después
seguro que vendrían más acontecimientos, pero hoy tocaba ir a comer.
A su derecha se sentó su amigo José y a
su izquierda Maravillas. Maravillas algo menor que Alberto, estaba en su plena
madurez como mujer. Curtida en miles de batallas, siempre hacia gala de su
soltería y de su don más preciado. Su libertad. Era muy atractiva, sin ser
excesivamente guapa, levantaba pasiones en ambos sexos. Era poseedora de un
aura erótica y ella lo sabía. Lo sabía porque a través de su vida hombres y
mujeres así se lo habían hecho saber.
Si no con mucha frecuencia, si en
ocasiones puntuales ponía a trabajar sus dotes de seducción. La comida, a pesar
de ser por los motivos que eran, transcurría con una falsa alegría, pero el
vino ya empezaba a subvertir el estado de ánimo de Alberto. La complicidad con
Maravillas, era cada vez más evidente. Sus rodillas se tocaban por debajo de la
mesa casi sin querer, pero los dos eran conscientes de que en realidad lo que querían
era sentir el efecto erótico de la caricia.
Ella, se levanto y se encamino a los
lavabos, no sin antes lanzar una mirada intensa y libidinosa, mirada que
Alberto capto y se fue tras ella. Cuando cuidadosamente abrió el lavabo de
señoras, Maravillas lo esperaba y se lanzo a sus brazos, sus bocas se buscaron
con desesperación en una locura de besos
y caricias. Cogidos de la mano salieron del local ciegos de deseo.
El trayecto hacia el apartamento de
Maravillas se les hizo eterno. Caminaban con las manos apretadas, y en cada apretón
se decían lo que sus silencios intuían.
Camino del dormitorio y con la ansiedad
propia de dos adolescentes, se fueron quitando la ropa y cuando por fin
llegaron a la cama, hicieron el amor como dos potros desbocados. El encuentro
fue muy intenso y placentero, y cuando la pasión quedo culminada en múltiples
orgasmos, y las hormonas entraron en reposo, fue cuando Alberto se dio cuenta
que había hecho el amor sin quitarse los calcetines. Sintió un gran pudor, pero
no dijo nada.
Hubo muchos más encuentros, y todos
llenos de una pasión desbordante, era tal la fuerza de la pasión y la ansiedad
como se producían los encuentros, que Alberto se olvidaba quitarse los
calcetines. A él le extrañaba que Maravillas obviara el detalle. Unos
calcetines negros entre sabanas de seda blancas no podían pasar desapercibidos.
Se hizo el firme propósito, de que en el próximo encuentro, se quitaría los
calcetines.
Maravillas lo esperaba como casi todos los
días, con un coqueto pijama transparente que dejaba entrever la plenitud de sus
senos que hacían estremecer a Alberto. Pero ese día, no se dejo llevar por el ímpetu
de la pasión; se había hecho el firme propósito de que ese día se quitaría los
calcetines. Con una calma inusual, comenzó a desvestirse, y mientras Maravillas
se fue al lavabo, él totalmente desnudo se tumbo en la cama. Cuando Maravillas
lo vio, se puso la bata y con cara de disgusto le dijo que se marchara, el
intento protestar, pero la decisión de maravillas fue firme. Se volvió a
vestir, y sin comprender muy bien lo que pasaba se marcho. Nunca más la volvió
a ver.
Al cabo de cierto tiempo, un día que había
quedado con su amigo José a tomar café, le contó por encima todo lo que le había
pasado con Maravillas y aquel final tan extraño. José con una ladina sonrisa le
dijo: ¡¡¡¡Nunca debiste quitarte los calcetines!!!!!!!....
El Cascarrabias
sábado, 6 de abril de 2013
LA MORADA DEL OLVIDO
Vio desvanecerse su vida,
y la dulce ilusión que soñaba esperanzas,
cuando la vio perderse en las brumas
de las oscuras sombras.
Fue juguete del fugitivo viento,
que azotaba su cara y secaba sus lágrimas.
Su recuerdo fue constante martirio en su memoria,
y espinas de acero en el pensamiento.
Cómo manto gastado
arrastraba su pesar desvanecido.
¿Cuanto tiempo sintió llevar el cáliz de la duda
Aquella brisa, si, aquella de la bocanada fresca,
la que hacía brillar el marfil de tus pupilas,
ahora es viento huracanado, frio y huraño,
y con él, te has marchado
en busca de otro perfil para seguir haciendo daño.
Más pobre de aquel que pruebe el sabor de tus labios.
Pregúntale si sabe llorar,
porque terminará ahogado en su propio llanto.
¡Anda corazón!, ve y forja otra historia,
yo ya no quiero esperanzas, ni siquiera memoria.
Y hoy en mí desventura,
en mí inmenso quebranto,
El cascarrabias
viernes, 5 de abril de 2013
BROTES DE PRIMAVERA
LOS HAIKUS DEL SILENCIO, DE OLVIDOS, SOLEDADES Y SUEÑOS…
DE LA TRILOGIA TRES VIDAS...
EL FUTURO
Hoy estoy aquí, vagando sin
descanso,
añorando paraísos, cercanos
y lejanos,
navegando en la derrota
triste e indefenso
con la mirada perdida, y el
peso de los años.
He aprendido a conocer nubes
que no están
gobernantes de promesas sin
promesas,
ávidos de poder, demonios
que asustan,
corruptos, sin honor, y de
intenciones aviesas.
Mantengo la ilusión de mayos
ya lejanos,
que cambiaron silencios por
esperanza,
que volvimos a ser hombres y
no cortesanos
Recobramos el honor, la fe y
la confianza.
Quiero volver a ver el sol y
nuevas primaveras,
los quebrantos son duros y
mi tiempo escaso,
se van apagando soles de
ilusiones primeras
Y me resisto a pensar que
todo fue un fracaso.
El Cascarrabias
DE LA TRILOGIA TRES VIDAS...
EL PRESENTE
Vago como un habitante incierto
Como, infames y crueles falacias
Vago como un habitante incierto
en un mundo de
incertidumbre,
todo es caos, mentiras, herrumbre
tierra desolada, como un
desierto.
Como, infames y crueles falacias
las palabras irrumpen y
atruenan,
en las mentes torturadas y
vacías
no importa lo que dicen,
como suenan.
Nos van minando el honor, el
futuro,
quedamos como seres
abrumados,
en un paisaje triste e
inseguro
como hombres vencidos y
callados.
Este silencio indiferente me
tortura
vamos vagando incrédulos,
sin fe,
con ilusiones repletas de
basura
como olas ajadas en el
arrecife.
Al día nos resquebrajan el
alma
adoleciendo de razones, de
sentimientos,
haciéndonos creer que somos chusma
solo números agudos, sin
acentos.
El cascarrabias
DE LA TRILOGIA TRES VIDAS...
EL PASADO
Somos nada, insuficientes, opacos,
nadie recuerda heridas del pasado,
mendigando dignidad como bellacos,
suplicando honor, sin ser escuchado.
¡Nacer!,¡ vivir!, recorrer mundos vacios,
¿para qué?, ¿qué sentido tiene la vida?,
si nos dejaron sin pan, sin andamios
sin refugio, sin morada y una fe afligida.
Nada aprendimos de tiempos pasados,
de montañas altaneras y nevadas,
de nada han servido muertos callados,
de banderas al viento y voces silenciadas.
Lagrimas que desgarraron corazones
de sangre de sudor de miedo y espanto,
de lucha sin cuartel, sin condiciones,
baldía, plena de pasión y desencanto.
El sol nos abrasa la cara, nos esclaviza
camisas azules con costuras, altaneras,
bordadas de odio, venganza y piedra caliza.
Y trece rosas se volvieron calaveras.
El cascarrabias
A TRAVÉS DEL SILENCIO..
Cuando el día se hace noche
Y la luna oculta el sol,Antes de cerrar los ojos,
Cuando los duendes del sueño
Aparezcan como siempre,
En el crepúsculo de tú memoria.
Entraré de puntillas
Sin hacer demasiado ruido
Para susurrarte un te amo…
A través del silencio.
El cascarrabias
jueves, 4 de abril de 2013
TÚ SOMBRA.
Con la cabeza doblada el
cuerpo vencido,
el alma marchita y el
corazón partido.
Busco tu sombra, pero el
sol ya no brilla
y tú sombra está ausente.
Solo existes ya en un
recuerdo
aún caliente de la vida ya
vivida.
Ahora todo es nuevo
y estoy naciendo cada día
tratando de mirarme por
dentro.
Tratando de buscar los ecos
de mí derrota.
Pero los ecos me
avergüenzan
y la angustia humedece el
llanto.
Al calor del desvarió
solo existe la triste decepción,
de una ausencia de amargo
quebranto
y con los ojos cubiertos de
llanto,
porque ya no encuentro de
ti,
ni siquiera tu sombra.
Abril 2013
El cascarrabias
REFLEXIONES EN EL FINAL DE UNA VIDA
POESIA EN PRIMAVERA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)